Cuando las empresas de autos a escala de metal europeas comercializaron por completo sus modelos, un interesante proceso tuvo lugar, cuando las nuevas y antiguas matrices fueron vendidas a otras empresas, a menudo en los países menos desarrollados.
Por ejemplo, algunas matrices de Dinky se vendieron a Auto-Pilen, siendo utilizadas en España. Las de la Italiana Politoys fueron utilizados en México como MacGregor o Sólido y también se vendieron en Brasil. Ediltoys, también italianos, fueron vendidos a Meboto y utilizados en Turquía.
De alguna manera algunos moldes americanos de Hot Wheels encontraron su camino a la Argentina y se vendían como Muky. La japonesa Tomica vendió moldes a Yatming (ahora Yat Ming) de Hong Kong y Matchbox reapareció en otras formas en muchos lugares.

La calidad de estas reproducciones es muy variable. Los Meboto turcos, aunque usaba moldes de Ediltoys, tenía una pintura horrible y la calidad de ajuste no era la mejor. Los Mukys argentinos eran respetables con algunas características de vehículos creativos, pero con esquemas de pintura plana y aburrida. Por el contrario, la española Auto-Pilens, en la mayoría de los casos, fueron tan buenos como los Dinkys originales tanto en la calidad como en la pintura.